Vídeo-Blog

Cáncer de Mama y Senología

Operaciones del Cáncer de Mama I: Cirugía Mamaria

por | 18 Abr 2021 | Cáncer de mama, Cirugía mamaria, Tratamiento enfermedades mamarias | 0 Comentarios

Pulsa aquí para ver el vídeo en mi canal de YouTube

Hola a todos, ¿cómo estáis?

Como sabéis, el principal tratamiento para el cáncer de mama es la cirugía. Existen varios tipos de operaciones para tratar esta enfermedad, y elegir uno u otro tipo dependerá de muchos factores, como pueden ser el tamaño y características del tumor, afectación de los ganglios, situación personal de la paciente, etc.

En primer lugar, distinguiremos, según la localización, en operaciones que se realizan sobre la glándula mamaria, y operaciones que se realizan sobre los ganglios linfáticos axilares. Siempre habrá que extirpar una proporción variable de tejido mamario, incluso en su totalidad, y en algunos tipos de cáncer de mama, también será necesario analizar o extirpar completamente los ganglios linfáticos axilares.

El tipo de operación que se realiza en la mama, no condiciona el tipo de operación que se realiza en la axila.

Hay dos tipos de operaciones sobre la mama: la cirugía conservadora y la mastectomía.

La cirugía conservadora:

Consiste en extirpar el tumor con un margen de tejido sano alrededor. Es decir, la paciente conserva gran parte de su glándula mamaria.

Según sea el tamaño del tumor, será necesario extirpar mayor o menor cantidad de tejido, por lo que la cirugía conservadora puede llamarse tumorectomía o nodulectomía, o bien, si la cantidad de tejido mamario a extirpar es más grande, equivalente a una cuarta parte de la mama, se llamará cuadrantectomía.

La incisión que se realiza en la piel dependerá de la localización y también del tamaño del tumor. Siempre se intenta realizar incisiones en lugares poco visibles.

En algunas ocasiones se realiza la cirugía oncoplástica, que no es más que utilizar las técnicas de la cirugía plástica aplicadas al tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, de forma que se extirpa el tumor con márgenes amplios, pero los resultados cosméticos son óptimos.

La mastectomía:

Consiste en extirpar toda la glándula mamaria y la fascia o recubrimiento del músculo pectoral, que es el músculo que se localiza por debajo de la glándula mamaria. Hay varios tipos de mastectomía, que se clasifican según las estructuras conservadas o extirpadas junto con la glándula mamaria. Los tipos de mastectomía son los siguientes:

– En la mastectomía simple, se extirpa toda la glándula mamaria con la piel suprayacente ( la situada por encima) y también el complejo areola-pezón.

– En la mastectomía radical, se extirpa toda la glándula mamaria, la piel suprayacente y el complejo areola-pezón, y se realiza el vaciamiento de los ganglios linfáticos axilares.

– En la mastectomía ahorradora de piel se extirpa toda la glándula mamaria y el complejo areola-pezón, conservando la máxima cantidad de piel posible y el surco inframamario.

– En la mastectomía ahorradora de piel y pezón se extirpa toda la glándula mamaria, conservando la máxima cantidad de piel posible, el surco inframamario y el complejo areola-pezón. Es decir, se conserva todo el envoltorio de la mama.

¿Cuándo haremos uno u otro tipo de mastectomía?

Depende de varios factores, pero fundamentalmente, del caso particular de la paciente: necesidad de extirpar el complejo areola pezón o de resecar o quitar  piel, necesidad de extirpar los ganglios linfáticos axilares, etc. En la consulta de la unidad de mama realizarán una valoración exhaustiva de tu situación y te ofrecerán el mejor tratamiento para tu caso.

Uno de los grandes avances de la cirugía del cáncer de mama es la reconstrucción mamaria que, en los casos en los que se realiza la mastectomía, permite sustituir la mama extirpada por una nueva mama lo más similar posible, de forma que se restaure la imagen corporal de la paciente. Esta reconstrucción se puede realizar en muchas ocasiones en la misma operación que la mastectomía.

Si tienes cualquier duda o quieres comentar tu caso concreto, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un abrazo y hasta pronto.

Gloria.

Comparte esta Publicación

Categorías

Archivos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marcando la siguiente casilla, acepto que se empleen mis datos para moderar/responder los comentarios, contactarme y enviarme información acerca de los servicios ofrecidos por www.gloriacosta.com. Además quedo informado de que este sitio está protegido por reCAPTCHA. Para más información, puedes consultar el enlace de aceptación de la "Política de Privacidad".


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Categorías

Archivos

Te puede interesar

¿En qué puedo ayudarte?

Consentimiento al tratamiento de datos